
Autores:
·
Milagro
Saborío Rodríguez, subdirectora IICE-UCR (expositora)
·
Marco
Hidalgo, docente Escuela de Economía-UCR e investigador del Programa Estado de
la Nación
·
Mariela
Madrigal, investigadora IICE-UCR
Resumen del
coloquio: Las economías de las regiones de
planificación tienen un cierto grado de especialización sectorial; por ejemplo,
algunas de ellas tienen un mayor porcentaje de personas ocupadas en
agricultura. En esta investigación describimos la especialización sectorial de
cada región, en el año 2019, con datos de valor agregado cantonal, publicados
por el Banco Central de Costa Rica, y cantidad de personas ocupadas, calculadas
con datos del INEC. La pandemia del año 2020 es un shock inesperado que afectó
sectores económicos en forma diferenciada. Con los datos de los años 2020 y
2021, mostramos el impacto inmediato de la pandemia y el inicio de la
recuperación económica, manteniendo la perspectiva sectorial, para profundizar
en la situación del empleo y la producción en cada región. La evidencia
recabada es útil para la formulación de políticas regionales y es un insumo
para una agenda de investigación en economía regional.
Modalidad: Presencial.
Detalles: viernes 18 de
octubre 12m.d.